La Importancia de Contar con un Kit de Salvamento Eléctrico: Protección y Eficiencia en Situaciones de Emergencia
En el mundo de la seguridad eléctrica las personas que están expuestas a sus riesgos debe ser personal calificado que conozca y aplique la normativa vigente como el RETIE, Resolución 5018, y la NFPA70E. Estos profesionales del sector que operan equipos en los niveles de baja y media tensión, además de sus elementos de protección personal y protección contra arco eléctrico deben tener un sistema de rescate para actuar con inmediatez en caso que se presente una emergencia eléctrica
¿Qué es un kit de salvamento eléctrico y por qué es vital?
Un kit de salvamento eléctrico está diseñado con los equipos dieléctricos necesarios para proteger al rescatista de tal forma que este no corra ningún tipo de riesgo y pueda separar al rescatado de la zona de peligro de forma segura y rápida. Este tipo de kit es indispensable donde haya riesgo eléctrico.
Elementos esenciales de un kit de salvamento eléctrico
Nuestro kit de salvamento eléctrico contiene herramientas y equipos dieléctricos especialmente para garantizar un rescate de forma segura. Analicemos los componentes destacados y su relevancia:
- Banqueta de 36 kV
Esta plataforma aislante permite que el trabajador se mantenga protegido del contacto con el suelo mientras realiza operaciones con riesgo eléctrico.
- Guantes dieléctricos Clase 4 Penta – Regeltex
Guantes tipo 1, color beige y bordes cortados. La forma ergonómica del guantes y su interior ligeramente empolvado facilita el ponérselos y quitárselos. La estructura a base de caucho natural proporciona altas características dieléctricas; su grosor protege garantizando al mismo tiempo una excelente destreza.
- Detector de Tensión
Equipo que detecta tensión en cualquier área de trabajo, indispensable en cualquier procedimiento de salvamento, este dispositivo permite identificar si una línea o equipo está energizado antes de intervenir. La detección oportuna previene accidentes al confirmar la ausencia de tensión en áreas de trabajo.
- Cizalla aislada para 36 kV
Diseñada para cortar cables energizados de manera segura, esta herramienta permite realizar maniobras de desconexión en situaciones de emergencia sin comprometer la seguridad del operador.
- Botas aislantes para 20 kV
Estas botas protegen contra descargas eléctricas a través del cuerpo. Su diseño ergonómico y capacidad dieléctrica de hasta 20 kV y un ATPV 40 cal/cm2 las convierten en una barrera muy segura en complemento con la banqueta de 36kV entre el usuario y el suelo potencialmente energizado.
- Pértiga aislante con gancho
La pértiga es esencial para que el rescatista separe al rescatado de una zona energizada. Esta pértiga esta probada a 100kV/pie y debe usarse en complemento con los anteriores elementos y equipos mencionados. Diseñada de tal forma que el gancho permita retirar a la víctima de manera segura y eficiente.
- Talco para guantes
El talco prolonga la vida útil de los guantes aislantes al reducir la humedad y prevenir daños por fricción. Este detalle, aunque simple, asegura que los guantes mantengan su integridad dieléctrica a lo largo del tiempo
Beneficios de contar con un kit de salvamento eléctrico
- Prevención de accidentes fatales: Estos kits están diseñados para minimizar riesgos en situaciones críticas.
- Respuesta inmediata: Tener herramientas específicas a la mano permite actuar de forma rápida y eficaz.
- Cumplimiento normativo: En muchos países, contar con estos kits es un requisito legal para ciertas actividades con riesgo eléctrico.
Conclusión
La seguridad eléctrica no tiene precio y tampoco es negociable, un kit de salvamento eléctrico se posiciona como una inversión imprescindible para cualquier empresa que opere con riesgo eléctrico. Los componentes del kit de salvamento al usarlos de forma integral no solo salvan vidas, sino que también aportan tranquilidad y confianza en los procedimientos.
Proteger a tu equipo y garantizar operaciones seguras está en tus manos. ¡No subestimes la importancia de estar preparado!
Si deseas conocer más sobre cómo adquirir un kit de salvamento eléctrico o personalizar uno para las necesidades de tu empresa, no dudes en contactarnos.